Promover los valores de la Sustainability Excellence significa actuar para el medio ambiente. En FORNOVO GAS, el desarrollo corporativo coexiste con la atención a la protección del medio ambiente: promoviendo hábitos de consumo de energía más sostenibles, para que cualquiera pueda contribuir a proteger un medio ambiente más habitable.
Compromiso con el medio ambiente
Metano: Energía limpia
Guiados por la investigación en Design & Engineering Excellence, en FORNOVO GAS desarrollamos compresores de alta calidad dedicados al gas metano, el combustible fósil con el menor impacto en el medio ambiente. En comparación con los combustibles tradicionales, el metano garantiza emisiones menos contaminantes y ofrece un mayor rendimiento energético.
Biometano: Energía pura
Mediante el desarrollo de tecnología de alta calidad, en FORNOVO GAS apoyamos Green Energy Excellence, porque el biometano es una fuente inagotable de energía ecológicamente sostenible. El biometano se obtiene de la mejora de productos y subproductos de la cadena agrícola y agroindustrial. Su proceso de producción tiene dos fases principales:
1) La producción de biogás crudo.
2) La posterior purificación de compuestos y gases contaminantes, en primer lugar dióxido de carbono. Esta fase se llama UPGRADING.
Además de ser renovable, el biometano es una fuente de energía programable, es decir, producible en relación con la mayor o menor demanda en el mercado. El biometano tiene efectos positivos en el sector agroalimentario, ya que promueve la sostenibilidad y la circularidad en el uso de los recursos. Fornovogas lleva mucho tiempo invirtiendo en el concepto de economía circular.
Una politica de empresa de calidad
Con el fin de obtener una mejora continua en la gestión de los sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad, FORNOVO GAS implementa una política corporativa estructurada en Principios, Objetivos y Compromisos.
Principios
- Respeto absoluto a las certificaciones: Gestión de calidad ISO 9001; ISO 14001 Gestión Ambiental; ISO 45001 Sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo.
- Preparación de las directrices: comunicación clara a todos los colaboradores sobre cómo implementar las disposiciones de las Certificaciones.
- Responsabilidad del empleado: promoción de su participación en la prevención de la contaminación ambiental, riesgos para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.
Objectivos
- Formación continua de directivos y empleados: en temas de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad en el trabajo.
- Capacitación de proveedores: sensibilizarlos sobre temas de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad en el trabajo.
- Relación de confianza mutua con el cliente: para garantizar relaciones, servicios y soluciones con alto valor agregado.
- Análisis de accidentes: adopción de herramientas para identificar sus causas y prevenirlas.
- Optimización de los procesos de negocio: para lograr la máxima eficiencia al ofrecer servicios confiables, oportunos, flexibles y sostenibles.
- Reducción del impacto ambiental de la empresa: mediante la extracción cuidadosa de agua, el uso racional de la energía, la gestión correcta de los residuos y la recuperación de materiales.
- Cumplimiento de las leyes internacionales, nacionales y locales: sobre los servicios prestados; defensa del medio ambiente y la energía; La protección de la salud y seguridad de los trabajadores.
Compromisos
- Difusión periódica de indicadores de desempeño: en Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
- Difusión de análisis de accidentes: sobre Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
- Difusión de los resultados de auditoría del sistema de la empresa.
- Análisis y reflexiones sobre los resultados de la auditoría.
- Estructura de gestión clara de la empresa: para garantizar una determinada definición de las tareas.
- Diálogo con las partes interesadas: para activar cualquier herramienta de intervención.
- Capacitación de todo el personal sobre la política y los objetivos del Sistema Integrado de Gestión.
- Comunicación a los interesados en políticas y los objetivos del Sistema Integrado de Gestión.
- Cumplimiento de las leyes aplicables: en la ejecución de todas las actividades de la empresa.
Certificación EAC
La Unión Económica Euroasiática (antes Unión Aduanera) es una zona de libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales, formada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia. Esta Unión prevé la adopción de la legislación única sobre reglamentación técnica y evaluación de la conformidad de los productos. Los certificados de conformidad de los productos, emitidos en esta Unión, son válidos en todos los Estados miembros del UEE.
La gran atención prestada por Fornovo Gas a una política de Calidad Total le ha llevado también a obtener la certificación EAC.
El certificado de conformidad EAC es un certificado de conformidad del producto, emitido por un organismo de certificación de la UEE tras una visita de inspección a la planta de producción y ensayos sobre muestras del producto en un laboratorio de la UEE, que certifica la conformidad de un producto con los requisitos esenciales de salud y seguridad (EHSR) de uno o más Reglamentos Técnicos (Directivas Locales) aplicables a ese producto.
Esta certificación testimonia la gran expansión de Fornovo Gas en los países pertenecientes a la Unión Económica Euroasiática.